Como hacer jabón de caléndula
Ingredientes:
· Flores de caléndula Deberás extraer los pétalos de lasflores y dejar que se sequen un poco, la cantidad es un puñado de pétalos,aproximadamente.
· 20 ml deaceite de caléndula
· 3 gotas deesencia aromática de caléndula (ó de árbol de té)
· 350 g deaceite de oliva virgen extra
· 70 ml deaceite de coco
· 50 ml desosa cáustica
· 150 ml deagua
· 2 Cápsulasde vitamina E
Lo primero que vamos a hacer para elaborar el jabónes 1.- mezclar el agua con lasosa cáustica. Para ello, es recomendable que te encuentres en unespacio ventilado y utilices guantes delátex. Coge un recipiente, vierte elagua y, poco a poco, incorpora la sosa, mueve la mezcla con una cuchara ovarillas manuales.
Ahora es el turno de los aceites. En otrorecipiente, 2.- añade el aceite deoliva y el de coco y mézclalos bien.Utilizamos aceite decoco para dar al jabón casero una consistencia más dura ygenerar una mayor cantidad de espuma. Si lo deseas, puedes añadir 20 ml de otroaceite, como por ejemplo el de almendras, para aportar un toque de aroma ehidratación al jabón.
Cuando ambos aceites estén bien integrados, 3.- incorpóralosa la mezcla de agua y sosa y bátelotodo con unabatidora o varillas eléctricas. Si dispones de licuadora, también puedesutilizarla. Deberás batir a velocidadmedia durante 10 minutos, hasta que hayas obtenido una masa lisa y homogénea.
Ahora, 4.- añade el aceite de caléndula y las gotas deesencia y sigue batiendo. Como ingrediente opcional, puedesagregar un poco de infusión de manzanilla, sobre todo si se pretende usar eljabón en pieles sensibles, este ingrediente aportará suavidad. Cuando estén todos los ingredientesmezclados, 5.-añade las cápsulas de vitamina E y bate un poco más. 6.- Ahora,incorpora los pétalos de caléndula ymézclalos con una cuchara o varillas manuales.
Cuando hayas obtenido una pasta espesa y lisa, 7.-yapuedes verterla en los moldes. Puedesutilizar moldes de silicona individuales o uno solo y cortar el jabón al gusto. A modo de decoración,puedes espolvorear algunos pétalos secos de caléndula por encima. Ahora deberás dejar que se seque por completo ydesmoldar el jabón casero cuando se haya endurecido, puede tardar días.
¡Y listo! Ya tienes tu jabónde caléndula casero preparado para utilizar. Este jabón esaltamente beneficioso para todas aquellas pieles atópicas y sensibles, así comopara hidratar y aportar suavidad.